Nos mudamos, ahora estamos en www.elpoderdelciudadano.blogspot.com

Haz click aca para ir a nuestra nueva casa:

http://elpoderdelciudadano.blogspot.com/

jueves, 14 de junio de 2007

Hablan los militares

Frente Militar pide renuncia del presidente Chávez

SOFÍA NEDERR
snederr@cadena- capriles. com
2 / El Mundo / Miércoles / Caracas , 13 de Junio de 2007

Caracas. A través de un comunicado, el Frente Institucional Militar (FIM) consideró que la salida "menos traumática y más prudente", ante lo que consideran una desaparición progresiva de los principios democráticos en el país, es la renuncia del presidente Hugo Chávez Frías. El objetivo de esta medida, según el texto firmado por el vicealmirante Rafael Huizi Clavier y el general de brigada Teodoro Díaz Zavala, presidente y vicepresidente del frente respectivamente, es ceder el paso a un proceso de elecciones "para retomar el camino de la paz y de la concordia entre los venezolanos, así como reconstruir la democracia". Asimismo, los militares retirados agrupados en el referido foro recomiendan a toda la FAN y al Alto Mando castrense unirse en defensa de la patria y de las instituciones.


A LA FAN, A VENEZUELA Y AL MUNDO

Desde su creación, hace más de siete años, el FIM ha venido luchando por la defensa de la institucionalidad de la Fuerza Armada Nacional, reiteradamente violada por Hugo Chávez Frías, al ponerla al servicio de su proyecto personal, de título y propósitos cambiantes, últimamente llamado socialismo del siglo XXI, que la nación venezolana rechaza mayoritariamente. Pese a nuestras reiteradas observaciones sobre esas violaciones, éstas han continuado realizándose de manera progresiva, más evidentes, más descaradas, más graves y más peligrosas por cuanto se trata del manejo inconstitucional e irresponsable del componente armado de la Nación. En ese lapso de tiempo los elementos básicos de la democracia se han deteriorado gravemente: concentración de poderes, politización de la FAN, secuestro del poder electoral, degradación del poder judicial, persecución de la oposición política, graves limitaciones a la libertad de expresión y a la propiedad privada, cuyo más reciente
exponente ha sido el descarado despojo a RCTV, entre otros.

Recientemente se ha atrevido a decir públicamente y por diversos medios de comunicación que la Fuerza Armada Nacional es toda "roja, rojita", para significar que todos son de su partido político y que apoyan su seudo revolución.

Después del 3 de diciembre de 2006 estableció la consigna: "Socialismo, Patria o Muerte", que aparece en la fachada de algunos comandos militares y que ha obligado a utilizar como parte del protocolo en los desfiles y otras actividades militares, como fue la orden impartida por el Comandante de la Armada de utilizarla antes y después de dirigirse a un superior.

En un discurso pronunciado hace algunas semanas, dijo que la institucionalidad de la Fuerza Armada "es una mascarada para no comprometerse con la revolución"`. Nos preguntamos: ¿Es acaso una mascarada ser fiel a los postulados de la Constitución según lo consagrado en los artículos 328 y 330, referidos al carácter apolítico de la FAN y de estar al servicio exclusivo de la Nación?

Más recientemente, en los actos oficiales "conmemorativos" de los trágicos eventos de abril de 2002, obligó a los cadetes de los Institutos de Formación de Oficiales de la FAN a corear el lema "socialismo, patria o muerte". Le recordamos al Presidente de la Republica y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional que los cadetes son "sagrados" y que a ellos se les exige bajo juramento, al momento de ingresar, que firmen un compromiso de apoliticismo, que guarda perfecta concordancia con el 330 constitucional.

Esas instrucciones son, además de inconstitucionales, una suerte de desprecio a la FAN y a cada uno de sus integrantes. Frente a las violaciones constitucionales señaladas queremos recordarles a los Magistrados del TSJ, al Fiscal General y a los Diputados de la AN el contenido del artículo 25 de la Constitución Nacional

Nos preguntamos: ¿Es que frente a esas violaciones, públicas y notorias, no hay razones suficientes para el enjuiciamiento correspondiente? ¿Es que acaso esa politización irresponsable de la FAN y la creación de una milicia paralela (reserva) no son factores potenciales de un conflicto bélico interno que pudiera a su vez generar uno internacional, de consecuencias impredecibles? ¿Cómo queda la defensa de los derechos humanos en un mundo globalizado? ¿Puede la comunidad internacional, sus dirigentes, ser indiferentes a la tragedia venezolana sin convertirse en cómplices por omisión?

Por todos esos hechos e interrogantes el FIM hace un llamado a la comunidad internacional, particularmente a la OEA, a mirar con mucho detenimiento las circunstancias que en cuanto al efectivo ejercicio de la Democracia, derechos humanos y sistema de justicia está viviendo Venezuela, y a la vez tomar las acciones que en derecho correspondan en función de la defensa de esos valores.

A la Nación venezolana que quiere vivir en democracia, le hacemos un llamado a la unidad y a la organización de los diferentes sectores para concretar un frente común, capaz de luchar exitosamente por los derechos conculcados. Apoyamos el natural derecho de los valientes estudiantes venezolanos a protestar por la violación de sus derechos fundamentales, como es el caso del derecho a la libre expresión del pensamiento y la información.

Ante el fracaso rotundo de la gestión gubernamental, caracterizado por la desaparición progresiva de los elementos básicos de la democracia antes señalados, la ingobernabilidad y, últimamente, las graves restricciones a la libertad de expresión (caso RCTV), junto con la represión brutal a la juventud estudiantil en defensa de la libertad, consideramos que la salida menos traumática y más prudente en este momento es la RENUNCIA del Primer Magistrado (Art. 233) para dar paso a unas elecciones que permita retomar el camino de la paz y de la concordia entre los venezolanos y reconstruir la democracia.

A la FAN, a todos sus integrantes, a los comandos de los diversos niveles y de manera particular a los integrantes del Alto Mando van nuestros consejos de viejos soldados, comprometidos con el prestigio de nuestra institución y de nuestra nación. En estos momentos difíciles para la patria, hoy más que nunca es imperativa la unión y el deber de ser consecuentes con el juramento: ``Defender la patria y sus instituciones hasta perder la vida....``. La salud de la patria y sus instituciones están en peligro.

Caracas, 13 de Junio de 2007


Vicealmirante Rafael Huizi Clavier Gral. Brig. (Ej) Teodoro T. Díaz Zavala
Presidente Vice-Presidente

No hay comentarios.: