Nos mudamos, ahora estamos en www.elpoderdelciudadano.blogspot.com

Haz click aca para ir a nuestra nueva casa:

http://elpoderdelciudadano.blogspot.com/

viernes, 15 de junio de 2007

¿Acto soberano?



Eduardo Sapene //

La Soberanía para Chávez no es otra cosa que pensar que el mundo gira en torno de él

En su infatigable afán por cambiar el orden natural de las cosas Chávez esgrime ahora el concepto de Soberanía Nacional para tratar de justificar sus agresiones a la Libertad de Expresión y al no permitir que RCTV mantuviera su señal abierta, y al confiscar sus equipos de transmisión.

Si bien es cierto que Soberanía, según el Diccionario de la Lengua Española, es: "Autoridad suprema del poder público", esa autoridad está principalmente circunscrita al ámbito nacional y debe servir para proteger a la población y al territorio de un país, pero de acuerdo a las reglas establecidas por la Constitución nacional y los tratados internacionales subscritos por Venezuela y que tienen carácter supraconstitucional (por encima de la Constitución).

La primera equivocación de Chávez es pensar que él es El Soberano. El pueblo es El Soberano que decidió elegirlo como su legítimo Presidente (según las cifras suministradas por un CNE mayoritariamente chavista).

A Chávez no le parece intromisión en los asuntos internos de Venezuela las permanentes intervenciones del régimen cubano o de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua en actos de proselitismo político. Le encanta que gente como Fidel le indique el rumbo que debe seguir Venezuela en su ámbito político, económico y militar, y que le hagan coro países donde las libertades no son precisamente sus principales atributos.

Le disgusta y le parecen intervencionistas e intromisorias las opiniones de países de comprobada tradición democrática sobre materia de interés para nuestra región o el que manifieste su preocupación por el enorme deterioro social, moral y económico que muestra Venezuela durante este mandato.

Los derechos de Hugo Chávez y de sus seguidores terminan donde comienzan los derechos de los demás ciudadanos. Lo que Chávez llama Soberanía no es otra cosa que pensar que el mundo gira en torno de él. Eso, mis amigos, el Presidente debería llamarlo: "Soberbia mía".

esapene@gmail.com
Fuente: El Universal

5 comentarios:

Lic. Scolaro dijo...

PARAGUAS O BUZONES (en argentina pasan cosas)

Sr.Director:
Desde el campo, ya “llueven” los reclamos y los empresarios del sector del combustible denunciaron una grave merma del Gasoil, dado que las petroleras exportan y no abastecen el consumo interno.
La escasez, afecta a todo el Norte y este Argentino, provocando problemas en todas las provincias. Solapadamente se vende a precios elevados y la mayoría de las estaciones de servicio de bandera, es decir la de concesionarios extranjeros venden con aumento el producto ( todas las demás no son “inocentes”).
El efecto sobre el transporte, lastima nuevamente al campo y a los sectores productivos, que virtualmente van camino a un paro inesperado y no querido. El problema data de hace unos meses. Se respira olor a tractorazo y protesta de transportistas.
Nadie sabe, si la ley de abastecimiento mencionada por Kirchner alcanzará a superar el tema.( al igual que las multas-todas apelables-). cuando la falta del combustible ya tiene incidencia en los precios de los productos de primera necesidad.
La ley de abastecimiento,contempla hasta prisión y he aquí que cabe preguntarse, que sanción se le aplicará al ministro De Vido, que el año pasado aseguraba a todos, que ” Lloveria gasoil”, a lo que debe sumarse el gas y las naftas.
El fardo , como nos tienen acostumbrados, lo cargará el modelo neo liberal -la decada del 90- y no perciben que nadie les cree, ante la inflación dibujada, los mercados negros ,falta de inversiones que obligan a importar, imprevisiones, la productividad lastimada y una economía mentirosa.
La presión impositiva sigue contra el campo, las Provincias cada vez más pobres y los gobernadores que miran para otro lado.
En lugar de gasoil, sigue lloviendo pobreza y se enojan cuando la Iglesia lo denuncia.
Uno se pregunta, si el Sr. De Vido, habrá pretendido aumentar la venta de paraguas o su intención estaba ligada a la venta de buzones, que ya nadie le compra al gobierno de turno.
Saludos
Lic. Francisco Scolaro

WWW.SCOLARO.BLOGSPOT.COM

Ciudadano de Luz dijo...

Bienvenido Lic. Scolaro, un placer tenerlo por aca.

En Paises distintos, luchamos con el mismo fin, sacar a las satrapas que llevan a nuestros paises por el despeñadero.

Un abrazo

Alex
Ciudadano de Luz

Lic. Scolaro dijo...

JUSTICIA TUERTA
Sr. Director:
Vemos a diario que el ciudadano común, ante las contingencias de la inseguridad (como destacada) y prácticamente ante el arco de todas las leyes, como una sola voz vive reclamando JUSTICIA.
Uno tiende a echarle la culpa a los jueces y juzgados, cuando la dilación tiene un solo responsable, que es el Poder Ejecutivo Nacional.
No sólo se inmiscuye con los otros poderes, violando la Constitución Nacional, sino que también ejerce la parálisis.
Gran cantidad de Juzgados están acéfalos, dado que Kirchner no elige a los jueces, en concordancia con su desconfianza al Poder Judicial.
El mismo Poder que, cuando se le acaben los fueros, le va a pedir rendición de cuentas de muchos de sus actos, tanto a él como a sus funcionarios.
Crean subrogantes inconstitucionales (según la Corte Suprema) en los estrados, violando la ley. El degradado Consejo de la Magistratura (obra maestra de su esposa ) padece de una lentitud "llamativa" y es parte responsable de los nombramientos "congelados" y está "estudiando" un proceso de selección que obvie los concursos; seguramente pensando en leales al Presidente, habida cuenta que este gobierno ya tiene el récord de Jueces renunciantes por no someterse al Poder Ejecutivo.
En el trámite no podrán obviar al Poder Legislativo, lo que tornará más lento al proceso, ante una justicia adormecida.
La falta de apuro y la inacción hacen que el pueblo se sienta sin Justicia quien, más que ciega, es tuerta.
Saludos
Lic.Francisco Scolaro

Lic. Scolaro dijo...

ARGENTINA
JUNTOS EN LA MADRUGADA
Sr.Director:
El Presidente Kirchner, acaba de referir en Santa Cruz, que su esposa (a) La candidata del dedo, es el amanecer de la Patria. Para el Presidente, "Cristina será el nuevo amanecer de la Patria" y "la recuperación definitiva de la Argentina, que será conducida de la mano de una mujer".

La portación de apellido y la profundización de lo que no sabemos, hace pensar más, en una maniobra de obscurecimiento para la Ciudadanía.

Uno revisa muchas Constituciones - especialmente las Americanas- y en casi todas se prohibe que la esposa legítima de un mandatario, lo suceda. Nosotros somos un País generoso en ese sentido, que ya ha tenido su experiencia, con resultados conocidos.

Hemos visto un acto " lanzamiento " ( casi una entronización ) de una elegante mujer, mucho más elocuente que su marido y a la luz de su oratoria, enojada consigo misma o vaya uno a saber con quién .

Esta presentación, no contó con la esperada Cumbia social, que tomó estado público y menos aún con la " marcha peronista " ( por lo menos respetaron algo). Al mejor estilo americano -con visos teatrales- ( al margen del sitio) con abundancia de trajes. Uno se pregunta, quién pagó la menuda factura de gastos, de semejante despliegue del aparato oficial. Si alguién piensa que el Pueblo, no se equivoca.

Nos comparó, con los brasileños por su desarrollo, omitiendo decir que Lula no "banca", un estado burocrático, ineficiente y corrupto ( Ministro que falla; a su casa) y nada dijo de los socios del exterior que posee, sin ampararse en un falso concepto de soberanía.

Tenemos una sucesora, "dibujada" ante una oposición que no despierta, que le permite decir al presidente, que su elegida es el " Amanecer ". Alguien debería decirle: No aclare que Obscurece, dado que recién están juntos en la madrugada.
Saludos
Lic.Francisco Scolaro
www.scolaro.blogspot.com

Lic. Scolaro dijo...

ARGENTINA.-
PICCOLO NEPOTISMO
Sr. Director:
El nepotismo, es conocido como la desmedida preferencia que algunos dan interesadamente en empleos públicos, a la "parentela" - el típico uso de protección de la Familia-. Primero los parientes y luego los más calificados.

Si bien, la palabra proviene del Griego ( nepos) y es equivalente a "sobrino" resultó aplicable a cualquier lazo familiar.
Se utilizó en las "herencias" de grandes Poderes ( Reyes,Caciques,etc) y también en pequeños( Piccolos) estamentos de Gobierno y sus funcionarios. En nuestro país es una enfermedad "contagiosa".

Un silencio llamativo( luego de una gran difusión)ha caido sobre la relación de la Secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, con los designados en su secretaría.

Obvio, que si lo comparamos con la nominación de Kirchner hacia su esposa, o De Vido con la suya( en el organismo que debe controlarlo) el tema debería salir de "cartelera". Es decir que lo de Romina ha sido un "piccolo" -pequeño- acto de nepotismo.

Solo un iluso, puede pensar, que estos nombramientos resultan de priorizar a la familia como base de la sociedad. Son lisa y llanamente un método de clientelismo, que funcionarios y políticos aplican, para sentirse mas respaldados por gente de su confianza. ( a veces el tiro les sale por la culata).

Los que no son de la "familia unita" pueden ser potenciales "traidores", cuando la verdadera felonia, es el aumento del gasto público en puestos a medida o inventados.

Ningún País "en serio" tolera lo de Picolotti y menos que de las altas esferas se defienda esta metodología y se la aplique.
Saludos
Lic. Francisco Scolaro
www.scolaro.blogspot.com